Software de Gestión Empresarial
Controla tu negocio de forma integral: compras, ventas, facturas, albaranes, artículos, pagos pendientes, etc. Un software de gestión empresarial permite hacer esto y mucho más.
Soluciones de gestión empresarial
Cada día las empresas están más informatizadas en todas sus áreas, es un proceso inevitable y lógico teniendo en cuenta los altos costes que supone operar de forma analógica. Los archivadores, el papel y los procesos manuales tienen los días contados. El software de gestión empresarial resuelve de forma eficiente estos inconvenientes y muchos más. No podemos predecir el futuro, pero es seguro que el software de gestión jugará la partida. Leer más…
Toda empresa necesita un software ERP
Un ERP es un software empresarial orientado a la gestión de recursos de una empresa de forma integral. Permite controlar todas las áreas básicas de la empresa: producción, contabilidad, stock, almacenes, tesorería, etc. El acceso a todos estos datos se limita por seguridad, a través de la asignación de perfiles a tus empleados. Por si no fuera poco, las empresas que necesiten movilidad podrán trabajar de forma remota al ser un ERP en la nube.
Muchas oportunidades de negocio se pierden por no hacer un correcto seguimiento desde el departamento comercial. Un software de gestión CRM evita que las ofertas caduquen o se pierdan entre la documentación diaria. El CRM le permite tener los clientes catalogados y con datos de alta relevancia como su actividad comercial, la persona de contacto o el motivo de la pérdida de un presupuesto.
Anticípate a la competencia
Muchas veces las decisiones se toman con datos sobre la mesa. Las intuiciones son buenas compañeras de viaje, pero no son las protagonistas en el diseño de la estrategia empresarial. Un software de gestión empresarial permite analizar los datos de su empresa a tiempo real para anticiparse ante una decisión importante como, por ejemplo, destinar más recursos a un producto o servicio. ¿Sabe cuál de sus productos tiene más ventas y va en línea ascendente? ¿Qué producto de su empresa le deja un margen mayor?
Con los sistemas de Business Intelligence o Power Bi, el software de gestión puede calcular por ti los datos al momento, mostrando gráficos en tiempo real. Un software de gestión empresarial es la clave para agilizar sus reuniones y aprovechar los brain storming al momento. ¿Validar una idea? Es fácil cruzando datos en vivo y en directo.
Programa de gestión online
En un mundo global uno no puede estar siempre en la oficina, y menos atar su ERP a un hardware físico e inamovible. Disponer de los programas en la nube facilita mucho la gestión de tu día a día. Además, un sistema ERP en la nube te permite disponer de los datos en todo momento, así como tener al día las copias de seguridad, imprescindibles para no sufrir pérdidas económicas y de datos ante un ataque informático.
Olvídate de estar atado en una oficina para tener el control absoluto de tu empresa. La gestión online a través del software de gestión empresarial te hará ganar más productividad, ahorrar tiempo y por supuesto, costes.
Software para pymes y autónomos escalable
No importa si eres autónomo o una pyme en crecimiento. El software de gestión empresarial permite crecer de forma controlada, segura y cómoda. Los programas de contabilidad se adaptan a las circunstancias de cada empresa. En la actualidad existen muchos programas para empresas dedicadas exclusivamente a pymes, pero quedarse corto implica un futuro gasto aún más grande.
En iMàtica te ayudamos a escoger el software ERP más adecuado en relación con la actividad que realiza tu empresa.
Área de compras
Comprar bien es muy importante. ¿No te sorprende? Con el ERP esta tarea es mucho más fácil.
Almacén y stock
Automatiza la gestión de tu almacén y los stocks de tu empresa para ser más competitivo.
Ventas y Márketing
Los módulos de ventas te dan datos muy valiosos para saber dónde focalizar tu marketing.
Transporte y Distribución
En una sola pantalla puedes ver los costes de transporte: consumo de gasolina, peajes, etc.
Finanzas y Contabilidad
Los números son más agradables si se convierten en gráficas claras y visuales. Fácil y rápido.
Recursos humanos
Cruzar datos del ERP permite a los responsables de RRHH gestionar mejor el capital humano.
Área de fabricación
Controlar todos los procesos de producción permite ser más eficiente y ahorrar costes.
Informes y estadística
Gráficos a tiempo real para anticiparse a los escenarios empresariales y sacar rédito.

[icon name=”fa-spinner” class=”icon-4x fa-spin”]
¿Cómo trabajamos?
De forma honesta, clara y transparente. Nuestro objetivo es ser líderes en la prestación de servicios informáticos y software para empresas. Para conseguirlo, nos ponemos en tu situación, entendemos tu problema y diseñamos una solución a medida. El valor de nuestro conocimiento y experiencia es el motivo por el cual nos eligen nuestros clientes. Creemos en la tecnología, en los sistemas ERP y CRM para ayudarte a llevar tu empresa al siguiente nivel. Si tienes dudas, conócenos en...
Más sobre nuestra empresa →
[icon name=”fa-comments” class=”icon-4x”]
Expertos en ERP y CRM
En IMATICA somos expertos en sistemas ERP y CRM para empresas. Las diferencias entre estos dos sistemas son muchas, pero ambas caminan hacia el éxito empresarial. Con el CRM podrás automatizar el proceso de venta, captar y recoger información de calidad acerca de tus clientes, y realizar un seguimiento adecuado de las ofertas comerciales. El software ERP es una gran herramienta que busca mejorar y potenciar la relación comercial con el cliente. ¿Quieres saber más?
Explora los casos de éxito →
Software ERP y CRM - Preguntas Frecuentes
La integración de un ERP en la empresa es una decisión importante y hay que estar bien informado. Descubre las preguntas más frecuentes acerca del programa de gestión empresarial, ERP y CRM.
¿Qué es un Software ERP?
Un Software de Gestión Empresarial o en inglés, ERP (Enterprise Resource Planning) es un programa que integra la gran mayoría de áreas de la empresa, destacando sobretodo la contabilidad, facturación, producción, logística, inventario y recursos humanos. Por ejemplo, Sage 50c o Ahora ERP y CRM son ejemplos de programas de gestión integral para empresa.
El objetivo de un ERP es simplificar las tareas de toda la empresa, tener más visibilidad de todos los procesos y controlarlos. Además, permite tomar decisiones de manera más efectiva y rápida, lo que conlleva una reducción de costes y tiempo.
¿Cuál es el mejor ERP del mercado?
Simplemente no existe el mejor ERP. ¿Cual es el mejor software de gestión empresarial? El que mejor se adapta a tu empresa en el máximo número de áreas disponibles.
Cada empresa es diferente, y por lo tanto, sus necesidades también. El sector empresarial, el número de trabajadores, el tipo de logística, los procedimientos o el producto son variables a tener en cuenta. Cuando una empresa decide implementar un sistema ERP hay que estudiar sus necesidades de forma detallada y calcular bien los costes de implantación.
Además, pueden existir tareas específicas de la empresa que requieran un módulo de programación a medida. No todos los ERP permiten dicha programación, y por eso, hay que analizar cada caso particular.
Fases de la implantación del ERP
La implantación de un ERP requiere un estudio profundo de la empresa. Desde su sector y producto, hasta sus necesidades comerciales, pasando por el cliente final y los distribuidores.
Después se realiza una demostración del Software de Gestión empresarial que la empresa especializada cree más adecuado para su cliente. Si se acepta el presupuesto, se realiza una copia de seguridad de todos los datos de la empresa y se asignan unos días para la implantación o migración. Este proceso debe afectar el mínimo posible en rendimiento de la empresa, y por lo tanto, se realiza en horas o días de baja actividad.
Por último, los empleados reciben formación específica para exprimir al máximo el ERP. Es importante contratar el servicio de mantenimiento y soporte por si surgen dudas o problemas durante el uso del programa ERP.
¿Qué precio tiene un software de gestión empresarial?
El precio de un software ERP depende de muchos factores. Por ejemplo, una solución basada en SAP o Microsoft Dynamics requiere una gran inversión, porqué en gran parte sus soluciones están destinadas a grandes empresas.
Por otra parte, existen soluciones ERP para autónomos y pymes como Sage 50c donde el coste es mensual, y depende del número de usuarios y módulos contratados. También existe el modelo Freeware de Ahora ERP y CRM, donde no hay un coste por licencia pero sí por servicio contratado.
Además, algunos ERP permiten modificaciones a medida a través de códigos de programación. Esto es una gran ventaja, ya que si la empresa crece y requiere nuevas personalizaciones, se añaden y no hay que cambiar el software de gestión.
¿Las soluciones ERP para pymes tienen sentido?
Por supuesto. Incluso un autónomo podría disponer de un sistema de gestión empresarial. Integrar un sistema de planificación de recursos empresariales es sinónimo de automatización y digitalización de procesos. Por lo tanto, el manejo de un ERP está abierto a todo tipo de empresas sea cual sea tu tamaño.
Eso sí, es muy importante escoger el tipo de ERP perfecto para tu empresa, ya que hay muchas variables que pueden influir en la decisión del mismo.
¿Es mejor un ERP en la nube o en local?
En base a nuestra experiencia, es mejor instalar el ERP en la nube. Un programa de facturación en la nube tiene muchas ventajas, entre las cuales destacan las copias de seguridad automáticas, la protección ante caídas del servidor (redundancia), el poder trabajar en remoto desde cualquier parte del mundo, y por último, el ahorro energético y en infraestructura.
El software de gestión en la nube es el futuro de los sistemas ERP. La dependencia de un equipo físico es cada vez menos habitual, teniendo en cuenta que por una pequeña cuota mensual dejas de depender de renovar el equipo físico.
Cuánto tiempo lleva realizar una implantación
La implantación de un ERP suele ser rápida, pero depende de muchos factores. Por ejemplo, si la empresa ya tenía un ERP es más fácil, ya que se realiza una exportación de datos. En el caso contrario, si es una empresa nueva, los datos se entran de nuevo y si está a medio año fiscal, el tiempo se incrementa.
¿Cómo se hace la migración de datos?
Existen formas automáticas o manuales para migrar los datos. En la mayoría de casos es un proceso automático, pero siempre se realiza de forma individualizada y estudiando caso por caso. A veces es interesante no migrar todos los datos y solo una parte de ellos. Los más actualizados se incluyen, y clientes que ya se dan por perdidos o productos des-catalogados, no se migran.
Ventajas de un software CRM
Un CRM permite gestionar i administrar de forma eficaz los clientes de una empresa. Esto engloba todas las áreas posibles: datos básicos, presupuestos asociados, facturas del mismo, marketing, etc.
Es una gran herramienta, muy útil, para realizar el seguiimiento de las ofertas comerciales y no perder ningún detalle. Además, se puede vincular a un software BI (Business Intelligence) para tener datos estadísticos. Por ejemplo, un cliente está comprando grandes cantidades de un producto de forma regular. Sabiéndolo, hay que ofrecerle campañas de marketing orientadas a esa tipología de producto.
Especialistas en soluciones ERP
Integrar un ERP en la empresa no es una tarea simple, y nuestra tarea es ayudarte a escoger la mejor opción para tu negocio. Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros.
Teléfono
Marca la extensión para hablar con el departamento correspondiente.
Correo electrónico
Respondemos en menos de 24 horas de lunes a viernes excepto festivos.
Chatea con nosotros a través del servicio de mensajería más extendido.