KIT DIGITAL

Hasta 29.000€ para digitalizar tu empresa

El programa de ayudas que pone a disposición el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con el objetivo de financiar los costes de transformación digital a pequeñas y medianas empresas en España

logos kit digital

¿Qué requisitos debes cumplir?

Si eres mediana empresa, pequeña empresa, microempresa o autónomo debes cumplir con:

Tener los pagos al día

Con Hacienda y la Agencia Tributaria.

No estar en crisis

No debes estar en concurso de acreedores o en fase de liquidación.

Pasar una prueba de diagnóstico

Disponer de la evaluación del nivel de madurez digital que te valida el test de madurez digital de Acelera Pyme.

¿En qué puedo invertir el Kit Digital?

Diseño web a medida y SEO básico

Sitio web y Presencia básica en internet

Tienda online

Comercio electrónico

de 2,000€
a 5,000€

Gestión de RRSS y creación de contenido

Gestión de redes sociales

de 2,000€
a 5,000€

Ahora CRM

Gestión de clientes

de 2,000€
a 14,000€

Microsoft Power BI

Business Intelligence y analítica

de 1,500€
a 8,000€

Microsoft Office 365

Servicios y herramientas de oficina virtual

desde
10.50€/mes

Ahora ERP

Gestión de procesos

de 6,000€
a 18,000€

Sage 50

Gestión de la facturación y factura electrónica

desde
40€/mes

Redes privadas y VPN

Comunicaciones seguras

desde
125€/usuario

Panda Adaptive Defense 365

Ciberseguridad

desde
125€/usuario

SEO Avanzado

Presencia Avanzada en Internet

de 2,000€
a 5,000€

Ciberseguridad

Servicio de Ciberseguridad Gestionada

desde
200€/dispositivo

Ahora, hablemos. ¿Por qué deberíamos ser tu Agente Digitalizador?

Sabemos que las opciones son muchas, y no dudamos que puedan ser buenas. Pero, si lo que quieres es destacar y marcar la diferencia, nosotros somos tu equipo.  

imágenes local imatica

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Paso 1

Envíanos tus datos
Una vez hayas rellenado el formulario que encontrarás a continuación, contactaremos contigo para poner en orden todos los requisitos legales.

Paso 2

Solicitamos el bono
Al autorizarnos como tus representantes, no tienes que hacer nada más. Presentaremos tu documentación y firmamos digitalmente.

Paso 3

¿Concedido? Empecemos
Se deberán abonar los gastos no subvencionables (IVA, etc.) y el total restando el importe de la subvención.

¿Cuál es el proceso de tramitación del Kit Digital?

Vamos paso por paso

1er Paso
Darse de alta en Acelera Pyme

Accede a través del enlace esta página web, y rellena los datos del formulario.

2o Paso
Completa el test de madurez digital

Accediendo a la web de Acelera Pyme y empezando el proceso pulsando el botón rojo de «Iniciar sesión».

imagen paso 2 en la web

Para acceder necesitarás un usuario y una contraseña, que probablemente aun no hayas obtenido al ser tu primer acceso, por tanto, dirígete a «Regístrate ahora».

3er Paso
Regístrate en nuestra web

En esta misma web encontrarás el formulario para registrar tu empresa como interesada en obtener el Kit Digital.

Nuestro especialista en Kit Digital te llamará para ejecutar el siguiente paso.

4o Paso
Nos das permiso para tramitar tu subvención

Tramitamos tu bono digital, para que no tengas que hacer procesos tediosos.

Autorízanos a solicitar tu bono, rellenando un documento que nos permite tramitarlo.

En cada convocatoria se establece el modelo del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.

5o Paso
Implantación de la solución

En máximo 3 meses, implantaremos los requisitos estipulados en cada fase y prestaremos los justificantes pertinentes a tu nombre.

6o Paso
Entrega de la factura y pago

Una vez terminada la primera fase, te emitiremos una factura con el importe total del servicio indicando la parte subvencionable.

Los gastos no subvencionables, como son los impuestos, deberán ser abonados. A su vez, nos cedes el derecho a cobrar la parte subvencionable.

7o Paso
Ejecución de la totalidad del servicio

Desde la fecha de facturación, dispondremos de 12 meses para poner en marcha tu solución digital en su totalidad.

8o Paso
Cobro del abono

Presentamos todos los justificantes necesarios para cobrar el resto de la ayuda (Fase 2).

Preguntas frecuentes

Los requisitos oficiales que debes cumplir como empresario figuran en la disposición nº21873 del Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de diciembre.

Para poder acceder a estas ayudas, tu empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo de conformidad con las definiciones del Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014.
  • No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del citado reglamento.
  • Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme

Según el número de empleados de tu empresa ocuparás un segmento empresarial u otro. Las personas autoempleadas podrán acceder a todos los segmentos, dependiendo del número de trabajadores contratados.

Segmento I
Pequeñas empresas o Microempresas, entre 10 y menos de 50 empleados.
Importe máximo: 12.000€.

Segmento II
Pequeñas empresas o Microempresas, entre 3 y menos de 10 empleados.
Importe máximo: 6.000€.

Segmento III
Pequeñas empresas o Microempresas, entre 0 y menos de 3 empleados.
Importe máximo: 3.000€.

Segmento IV
Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados.
Importe máximo: 25.000€.

Segmento V
Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.
Importe máximo: 29.000€.

¡Por supuesto!

Los autónomos estáis incluidos en todos los segmentos, en función del número de trabajadores que tengáis contratados.

La subvención Kit Digital está abierta todo el año.

El funcionamiento de esta subvención funciona por periodos, por tanto, tan pronto te la hayan concedido, podremos empezar con la digitalización de tu empresa.  

Se fijan tres periodos importantes a la hora de solicitar el Kit Digital.

Tenemos 6 meses para

Formalizar acuerdos de prestación de servicios, empezando a contar desde la notificación de la concesión de la ayuda.

3 meses más para

La implantación tecnológica que se solicita.

Y los siguientes 12 meses para

A partir de la factura que pone fin a la fase anterior, implementaremos la solución de digitalización.

Solicita aquí tu Kit Digital